Acceder
Síguenos
Suscribirte al Newsletter

Consejo de Seguridad: Decadencia de las democracias liberales

La crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos ha expuesto tensiones entre seguridad nacional y derechos humanos. En JGMUN 2025, este órgano debatirá cómo las políticas de detención masiva, separación familiar y externalización de fronteras afectan la estabilidad regional y global.

La colaboración con gobiernos autoritarios para frenar flujos migratorios y el rol de empresas privadas en la gestión de centros de detención plantean interrogantes éticos y legales. ¿Dónde termina la seguridad y comienza la violación de derechos?

 

Temas a debatir:

  1. Legalidad del uso de fondos públicos para financiar deportaciones exprés.
  2. Responsabilidad internacional en la protección de menores no acompañados.
  3. Alternativas a la detención: visas humanitarias y corredores seguros.

Presidencia de la Comisión:
Presidente: Daniel Felipe Damian Quevedo
Vicepresidenta: Sara Sofia Diaz Hernandez

 

Total
0
Shares
Related Posts
Leer más

La Migración en el Ojo del Huracán: Consejo de Seguridad Debatió Posturas Encontradas sobre la Emigración hacia EE. UU.

Durante la sesión del Consejo de Seguridad, se debatió intensamente sobre la emigración hacia Estados Unidos. Dos bloques se enfrentaron: uno liderado por EE. UU. (con apoyo de países como México, Canadá, China, India y Reino Unido), que defendió un mayor control migratorio por razones de seguridad; y otro encabezado por Cuba (con aliados como Rusia, Venezuela, Francia y España), que criticó las políticas migratorias estadounidenses por ser inhumanas y excluyentes. Aunque hubo propuestas de cooperación y desarrollo, el debate se mantuvo polarizado, reflejando la complejidad del fenómeno migratorio global.
Leer más

Tensiones en aumento: El Consejo de Seguridad se polariza ante el debate migratorio

En la segunda jornada del Consejo de Seguridad, el debate sobre la emigración hacia Estados Unidos se volvió más tenso. Los dos bloques siguen firmes: EE. UU. y sus aliados defienden el control fronterizo, mientras que Cuba y su grupo critican las políticas migratorias por ser excluyentes. Surgieron diferencias internas dentro de ambos bloques, especialmente con posturas más moderadas de países como México y Francia. Aún no se han tratado temas clave como el papel de los organismos internacionales o los derechos de los niños migrantes. El conflicto se intensifica y todavía no se vislumbra un consenso.