Acceder
Síguenos
Suscribirte al Newsletter

Finalización del debate.

Más adelante en el debate, la delegación de Japón fue reprendida por la mesa presidencial debido a su escasa participación durante toda la jornada. Se le recordó que la falta de intervención afecta el desarrollo del debate y el equilibrio entre delegaciones.

 

En ese contexto, Palestina aprovechó para dirigirle una pregunta a Japón, cuestionando por qué aún se mantiene la pena de muerte en su país y cuáles son los derechos que otorgan a los inmigrantes. Japón no supo responder, lo que permitió que Palestina se quedara con el punto, reforzando así su posición en el debate.

 

Por otro lado, Chile decidió cuestionar la seguridad interna de Pakistán, lo que generó una respuesta tranquila y confiada por parte de la delegación pakistaní. Ante la calma con la que respondieron, Chile insistió, preguntando específicamente qué acciones realiza Pakistán para proteger los derechos humanos.

 

En esta ocasión, Pakistán respondió con seguridad y firmeza, defendiendo sus medidas y dejando claro que estaba preparado para enfrentar los cuestionamientos.

 

A medida que avanzaba el debate, se notaba que varias delegaciones comenzaban a enfocar sus preguntas hacia Pakistán, como si se hubiera convertido en un nuevo centro de atención. Aunque la delegación seguía respondiendo con confianza, el ambiente mostraba que los países estaban dispuestos a ponerlo a prueba.

Con esto, se da por terminada la primera sesión. 

Valentina Alvarado Bernal. 

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts